¿POR QUÉ LEER Y ESCRIBIR POESÍA HOY? 5 RAZONES

Muchos seguramente dirían que para leer y escribir poesía en nuestros tiempos solo hay una razón: porque sí, lo que es lo mismo a decir que no hay una razón determinada, o que no es algo que necesite razones para hacerse.

Otros dirían que quizá la o las razones existen, pero es mejor mantenerlas insospechadas. En esto se puede ir sin saber exactamente a dónde nos llevará la poesía, un poco recordando lo que decía Jean Cocteau sobre ella: «Sé que sirve para algo, solo que no sé para qué». Por cierto, en este otro post recopilé algunas frases célebres que intentan explicar qué cosa es la poesía, y para qué puede servir, en voz de los mismos poetas.

Personalmente tengo simpatías por las dos posturas. Es más, creo que en esencia nadie puede saber con exactitud para qué escribimos poesía desde tiempos inmemorables, y cuál es su razón de ser. Aquí también dejo un post donde repaso rápidamente algo de la historia mundial de la poesía, y que creo que nos permite entender que en realidad se la escribe por muchas razones, es decir que la función de la poesía ha ido cambiando con el paso del tiempo.

La poesía ha servido para alabar dioses, sanar gente, realizar conjuros, registrar un hecho histórico, transmitir tradiciones, transmitir enseñanzas variadas también, para celebrar eventos, despedir a fallecidos, burlarse de alguien, o engrandecerlo, para hacer la guerra y para hacer la paz, para seducir y para afrentar… En fin, razones de ser ha tenido.

La cuestión es preguntarse si al día de hoy tiene razón de ser, y cuál es. Todos sabemos que la poesía ya no es social, y quien escribe poesía, desde el más aficionado hasta el más profesional, se debe mover en un mundo de periferias, a la sombra de otros géneros sin duda más comerciales, y eso sin contar que la literatura misma, la literatura en general, ya es un ser que se debe mover en las sombras.

El lector de poesía es un organismo en peligro de extinción. Afortunadamente no pasa lo mismo con el escritor de poesía. Creo que en ningún momento de nuestra historia como humanidad habíamos tenido tanta gente interesada en el acto de escribir. Es algo que parecería contradictorio, pero que he constatado muchas veces. No importa si hablamos de aficionados o de profesionales, lo que importa es que existe mucha gente que actualmente escribe poesía.

Yo creo que aquel que quiera escribir versos hoy, debería preguntarse el porqué lo hace. Un signo de los tiempos contemporáneos es el de ser tiempos críticos. Claro que no digo que todo poeta deba ser un crítico, sino que todo poeta debería tener una postura crítica sobre lo que escribe, y sobre el porqué lo hace.

No debemos coincidir, pero sí que habría que saber por qué, y aún más en los tiempos de hoy, en el que el poeta ya no cumple una función social dada, sino que, en cierto sentido, debe inventársela.

Por esta causa he preparado estas cinco razones por las que personalmente creo que aún vale la pena leer y/o escribir poesía, sobre todo pensando en el presente histórico que nos rodea.

ES UNA FORMA DE CONOCER AL OTRO

La Letra Escondida - Por qué leer y escribir poesía hoy, razones
Photo by ROMAN ODINTSOV on Pexels.com

Todos sabemos que, a pesar del exceso de los medios de comunicación que tenemos, nuestra condición de soledad es cada vez mayor. Acercarnos a otro ser humano, no a través de lo que nos cuenta en sus redes sociales sino a través de algo tan profundo y tan íntimo nos permite, es más, nos obliga a intentar conocerlo, conocerlo realmente, entablar un diálogo de verdad, y de paso, conocernos a nosotros mismos.

ES UN ACTO DE REBELDÍA PURO

La Letra Escondida - Por qué leer y escribir poesía hoy, razones
Photo by cottonbro on Pexels.com

Y yo creo que del tipo de rebeldía que más se necesita hoy: la rebeldía intelectual. Todo en el mundo de hoy está hecho para concebirnos como seres de consumo y de trabajo. Parece que solo existimos en cuanto podemos trabajar y en cuanto podemos consumir, con lo que hemos ganado de nuestro trabajo. Un más allá no hay. No hay a menos que te lo inventes. Para eso sirve leer y escribir poesía, para no ser solo objetos prácticos en un mundo despiadadamente material y consumista.

ES UN ENTRENAMIENTO DE LA INTELIGENCIA Y DEL SENTIMIENTO

La Letra Escondida - Por qué leer y escribir poesía hoy, razones
Photo by Pixabay on Pexels.com

Sobre este aspecto yo no tengo duda. Para leer y para poder saborear la poesía en todo su esplendor hay que ser una persona muy inteligente. Y si no se es, la poesía desarrolla la inteligencia, porque desarrolla también: la concentración, la percepción, el análisis, la síntesis, la comparación, el pensamiento lógico, y también la capacidad de imaginación, el pensamiento simbólico y metafórico. Además, sí, permite afinar el sentimiento. También el sentimiento se entrena. Quien no sabe el significado de la palabra «desasosiego» nunca va a sentir desasosiego.

ENRIQUECE LA LENGUA

La Letra Escondida - Por qué leer y escribir poesía hoy, razones
Photo by Nothing Ahead on Pexels.com

Y no solo me refiero a la lengua de cada uno, a su capacidad lingüística, sino que la poesía enriquece a la lengua en su totalidad, al idioma como tal. Decía un poeta canadiense que un poema es una carta de amor al idioma. Y no solo es una carta de amor, vamos, leer y escribir poesía es hacerle el amor al idioma.

ES UNA PROFESIÓN

La Letra Escondida - Por qué leer y escribir poesía hoy, razones
Photo by Suzy Hazelwood on Pexels.com

Esta razón quería dejarla al último porque es también la más controversial. Obviamente no todos los que leen y escriben poesía aspiran a vivir de ello. Pero quien lo hace, francamente debe considerarse una de las personas más afortunadas del mundo. Es decir, que este mundo hipermaterialista en el que vivimos aún permita que haya gente que se pueda ganar el pan de cada día leyendo versos, contando sílabas, me parece una cosa casi milagrosa…

Finalmente, aquí, comparto un post para el que quiera saber cómo le hace uno para intentar vivir de lo que escribe.

amistad y amor amor en griego amor maternal amor platónico amor propio avestruz etimología caballo etimología caballos famosos caballos famosos de carreras caballos famosos de la literatura caballos famosos de los cómics caballos famosos de los videojuegos caballos mitológicos caballos más famosos de la historia caballos más famosos del mundo dios azteca del viento dios chino del viento dioses de los vientos dioses griegos de los vientos dios japonés de los vientos dios sumerio del viento efialtés etimología Ehécatl eros etimología de los animales etimologías etimologías grecolatinas featured gato etimología hipopótamo etimología incubo etimología mariposa etimología murciélago etimología muñecas artesanales del mundo nightmare etimología orangután etimología origen de los nombres de los animales palabras griegas palabras griegas para el amor palabras para el amor palabras para las pesadillas perro etimología pesadilla etimología philia poesía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s