JUEGOS DE PALABRAS: PALÍNDROMOS, LIPOGRAMAS, PANGRAMAS, CALAMBURES

Toda lengua natural se enriquece con sus juegos lingüísticos; es más, los juegos de palabras pueden ser un signo de vitalidad de una lengua, al lado de otras creaciones populares tales como los chistes, las adivinanzas, las cancioncillas de niños, los proverbios y refranes, los trabalenguas, y demás gustos de creación general.

La Letra Escondida - Juegos de palabras, palíndromos, lipogramas, pangramas, calambures
Photo by Monstera on Pexels.com

Algunos de estos juegos han entrado con todo derecho al cuerpo de la literatura propiamente, y no es raro que un poeta o escritor reconocido los intente aunque sea como gesto de genialidad y habilidad lingüística. Aunque, como se verá, a veces se necesita más que una destreza envidiable en su realización.

A mis alumnos los he animado a intentar elaborar alguna de estas maniobras lingüísticas, ya que el entrenamiento que suponen para un escritor no se obtiene de ningún otro lado: de verdad que son un reto y un gran entrenamiento para aquel que desee dominar las palabras de su lengua.

Sin más, estos son algunos juegos de palabras que te invito a conocer:

PALÍNDROMOS

Este juego consiste en desarrollar una oración que pueda leerse exactamente igual de izquierda a derecha y de derecha a izquiedra. El ejemplo más popular es «Anita lava la tina», aunque no han faltado muestras de palíndromos muchos más elaboradas:

Damas, oíd a Dios amad

Carlos illescas

Azul rema la merluza

Ramón giné farré

Átale demoniaco Caín o me delata

JULIO CORTÁZAR

PANGRAMAS

Un pangrama es un texto en donde se utilizan todas las letras disponibles en el alfabeto de determinada lengua. Entre menos repeticiones haya, se lo considera más perfecto:

Benjamín pidió una bebida de kiwi y fresa. Noé, sin vergüenza, la más exquisita champaña del menú.

Jovencillo emponzoñado de whisky, ¡qué figurota exhibes!

LIPOGRAMA

El lipograma es el texto revés del pangrama, pues en éste se trata de eliminar definitivamente la aparición de una letra. En español, lo más difícil sería eliminar la letra más común, que es la «a», y la segunda más frecuente también, la «e». Con este procedimiento se han escrito incluso libros largos. Como ejemplo, pongo el inicio de un poema en donde se elude justamente la «a».

Premio el lector llevará
cuando el discurso leyere
si en alguna línea viere
razón escrita con A.
Francisco de Navarrete y Ribera

CALAMBUR

El calambur consiste en una serie de oraciones (dos o más) que al escucha suenan, total o parcialmente, de igual manera, aunque esas palabras son homófonas entre sí, es decir, el significado de esas oraciones es distinto. El mago del lenguaje, Darío Lencini, era un hábil y poético constructor de calambures.

Tu amor osó tocar mi corazón de lata. 
Tu amoroso tocar mi corazón delata.
Darío Lencini
Y mi voz que madura

Y mi voz quemadura

Y mi bosque madura

Y mi voz quema dura
Xavier Villaurritua

ANAGRAMA

Finalmente, el anagrama es una palabra que resulta del reordenamiento de todas las letras que constituyen a otra palabra o grupo de palabras.

NACIONALISTA = ALTISONANCIA

TOM MARVOLO RIDDLE = LORD VOLDEMORE

¿Cuál de todos estos juegos de palabras te atreves a intentar?

amistad y amor amor en griego amor maternal amor platónico amor propio avestruz etimología caballo etimología caballos famosos caballos famosos de carreras caballos famosos de la literatura caballos famosos de los cómics caballos famosos de los videojuegos caballos mitológicos caballos más famosos de la historia caballos más famosos del mundo dios azteca del viento dios chino del viento dioses de los vientos dioses griegos de los vientos dios japonés de los vientos dios sumerio del viento efialtés etimología Ehécatl eros etimología de los animales etimologías etimologías grecolatinas featured gato etimología hipopótamo etimología incubo etimología mariposa etimología murciélago etimología muñecas artesanales del mundo nightmare etimología orangután etimología origen de los nombres de los animales palabras griegas palabras griegas para el amor palabras para el amor palabras para las pesadillas perro etimología pesadilla etimología philia poesía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s