LA NOVELA, EL POEMA Y EL DIÁLOGO MÁS CORTOS DEL MUNDO

El récord que impusiera en su momento «El dinosaurio» de Augusto Monterroso, de ser el cuento más corto del mundo, parece ya haber sido rebasado desde hace tiempo. «For sale», atribuido a Ernest Hemingway, bastante anterior a «El dinosaurio», poseía, de hecho, tan solo seis palabras. Cuenta la leyenda que ese cuentito surgió de un desafío lanzado al prominente Hemingway. El reto era precisamente contar una historia con tan solo seis términos, algo que el novelista estadounidense terminó resolviendo con: «For sale: baby shoes, never worn», seis palabras, pero además agrupadas en parejas sintácticas. La traducción al español pierde un poco ese sentido.

Un reto similar fue propuesto al conocido escritor Stephen King. Se le pidió que escribiera el thriller más corto del mundo, cosa que terminó dando por resultado, a la vez, la novela más corta del mundo, que dice así:

El último hombre sobre la tierra está encerrado en su cuarto. Tocan a la puerta.

Una línea que en su brevedad conserva el suspenso, la tensión, el misterio, la atmósfera, el ritmo y la inquietud digna de cualquier otra voluminosa novela del maestro King.

Por otra parte, en Lines on the Antiquity of Microbes, figura un poema que hasta el momento permanece anónimo. El formalismo ruso creía que la cantidad mínima de versos que debiera contener un poema, para ser considerado verdaderamente un poema, era dos. Dos versos ya permiten movimiento, vaivén, incluso rima si se quiere. Este poema contiene dos versos, pero lo que lo hace el más corto del mundo es la cantidad de palabras que lo componen: tres, de la cual una está abreviada. El poema en lengua original dice así:

Adam
Had'em

lo cual podría ser traducido como: «Adam los tenía». Un poema, por lo demás, bastante extraño.

Finalmente también se tiene memoria del diálogo más corto del mundo. Se registró en un telégrafo, y realmente tendría poca relevancia si no fuera por la persona que interviene en la conversación: el inmortal Víctor Hugo.

Debido a su peculiaridad, se debe dar contexto para entender la conversación. Víctor Hugo telegrafió a su editor para saber cómo iban las ventas de su más reciente libro: nada más ni menos que Los miserables, a lo cual recibió una respuesta del mismo estilo. Entonces, la primera línea de este diálogo es de Víctor Hugo; la segunda, la respuesta del editor.

-?
-!
la novela, el poema y el diálogo más cortos del mundo
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Una genialidad de la brevedad.

Fuente:

amistad y amor amor en griego amor maternal amor platónico amor propio avestruz etimología caballo etimología caballos famosos caballos famosos de carreras caballos famosos de la literatura caballos famosos de los cómics caballos famosos de los videojuegos caballos mitológicos caballos más famosos de la historia caballos más famosos del mundo dios azteca del viento dios chino del viento dioses de los vientos dioses griegos de los vientos dios japonés de los vientos dios sumerio del viento efialtés etimología Ehécatl eros etimología de los animales etimologías etimologías grecolatinas featured gato etimología hipopótamo etimología incubo etimología mariposa etimología murciélago etimología muñecas artesanales del mundo nightmare etimología orangután etimología origen de los nombres de los animales palabras griegas palabras griegas para el amor palabras para el amor palabras para las pesadillas perro etimología pesadilla etimología philia poesía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s