LOS CABALLOS MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA

Encontramos a los caballos más famosos de la historia desde la literatura y los mitos hasta los videojuegos y los cómics. Generalmente los recordamos acompañando a grandes héroes o a personajes fundamentales de la historia, sin olvidar su papel como fuerza militar o como simples herramientas de viaje o de carga.

caballos famosos caballos famosos de carreras caballos famosos del mundo

Muchas veces es imposible no asociar a un héroe grandioso con uno de estos fieles y valientes animales. Y es que su elegancia unida a un incomparable poderío los hace dignos de la fama y notoriedad que tienen hoy en día.

Podríamos empezar esta lista mencionando brevemente al caballo que no tuvo Ricardo III al final de la obra homónima de Shakespeare, el cual le costó la vida (“Mi reino por un caballo”, gritaba desesperado el rey inglés ante la venida de las tropas de Enrique Tudor), o a aquel caballo que supuestamente hacía las oscuras delicias sexuales de Catalina la Grande (lo cual hasta la fecha es un rumor cuestionable), y que, según la historia, también le costaría la vida a la zarina.

Aclaramos que el orden es más cronológico: no se trata de un ranking.

7) Rakhch

Empezamos este conteo con un caballo famoso en las tierras del Medio Oriente. Rakhch era el mítico caballo del héroe persa Rostam, cuyas hazañas se cuentan en el Libro de los Reyes (o conocido también por su título en persa Shāhnāmah). En el poema se cuenta que Rostam eligió este caballo debido a la fuerza y el coraje que poseía. Hasta antes de Rostam, ningún hombre había sido capaz de domarlo. El héroe tardó tres años en lograr la confianza del equino. Desde ese momento, solamente Rostam era quien podía montarlo, y a la inversa, Rakhch era el único que podía soportar el peso y la fuerza del héroe. Juntos vivieron grandes aventuras, entre ellas, el combate que sostuvieron con un dragón, y aquella ocasión en que Rakhch mantuvo un enfrentamiento con un león a solas, para evitar que Rostam despertara de una siesta.

caballos mitológicos

6) Búcefalo

El caballo más famoso de la antigüedad. Según la leyenda, Bucéfalo era un caballo agresivo y completamente salvaje, incapaz de ser domado por nadie. En la versión de Plutarco, el salvajismo de este caballo lo llevaba a comer hombres. Fue encerrado en una jaula de hierro donde, en palabras del Oráculo de Delfos, sería encontrado solamente por aquel que estuviera destinado a ser el rey del mundo. En todo caso, Alejandro Magno logró domarlo con facilidad, haciendo que el caballo le mostrara completa obediencia desde un principio.

El nombre Bucéfalo proviene de las raíces griegas βούς (bous), «buey, toro» y κεφαλή (kephalē), «cabeza», porque precisamente el equino poseía una cabeza tan robusta como la de un toro. Además, en su frente brillaba una mancha blanca que parecía una estrella.

caballos más famosos de la historia

5) Babieca

El caballo de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. El cómo fue elegido por el héroe castellano se cuenta en la Crónica particular del Cid. Con el objetivo de regalarle un digno animal, el padrastro de Rodrigo le hizo elegir a éste el potro que mejor le pareciera de entre toda una caballeriza. El Cid salió con un caballo feo y sarnoso. El padrastro, reprimiéndole tal elección, le dijo al Cid: “¡bavieca, mal escogistes!”, palabra que terminó bautizando a la yegua.

Aunque “babieca” significase necio o tonto, la yegua demostró muchas veces estar llena de valentía, acompañando al héroe. Y al igual que sucede con Bucéfalo, el lugar exacto de la tumba de este equino es objeto de debate.

caballos famosos de la literatura

4) Rocinante

El caballo huesudo y viejo de Don Quijote de la Mancha. En la novela se dice que el Quijote necesitó cuatro días para hallar el nombre que mejor le viniera al potro, un nombre “a su parecer, alto, sonoro y significativo”. Así, Rocinante sería la conjunción entre “rocín” (palabra dada a los caballos que hacían los pesados trabajos de campo) y el adverbio “antes”, es decir, rocín antes, ahora, caballo famoso.

caballos famosos de la literatura

3) Secretariat

Damos un salto a la modernidad con el caballo de carreras más famoso de la historia. Secretariat era un purasangre estadounidense que ganó la Triple Corona de los Estados Unidos, es decir, una competición conformada por el Derby de Kentucky, el Preakness Stakes y el Belmont Skates, y en la cual solo participan potrillos de tres años. La cuestión es que Secretariat no solo se llevó la corona (no es el único caballo que lo ha hecho), sino que lo hizo imponiendo récords en los tres hipódromos, récords aún vigentes.

2) Plata y Jolly Jomper

Comparten mención dos caballos famosos en la cultura pop. Plata (o Silver, en inglés) era el leal caballo del Llanero Solitario, y se les recuerda a ambos cabalgando hacia un horizonte romántico, con la también famosa frase: “¡Hi-yo, Silver, away!”. Jolly Jomper, “el caballo más listo del mundo”, era el acompañante del héroe de los cómics Lucky Lucke, y era capaz de comprender todo lo que el jinete le dijera.

caballos famosos de los cómics
Jolly Jumper
caballos famosos de los cómics
Silueta de El llanero solitario

1) Epona

Terminamos el conteo con el caballo más famoso de los videojuegos (a espera de escuchar lo contrario). Se trata de la hermosa yegua de Link, protagonista de la serie The Legend of Zelda. En los videojuegos, para llamarla, basta con que Link toque la Canción de Epona con su ocarina. El nombre “Epona” proviene de la diosa celta protectora de los caballos, y está asociada a la naturaleza y la fertilidad, así como al agua y la curación, siendo una deidad bastante venerada también por los romanos.

caballos famosos de los videojuegos

Menciones especiales: merecen mención los caballos históricos de Napoleón Bonaparte (Marengo), Simón Bolívar (Palomo), Pancho Villa (Othar) y Mahoma (Lazlos), así como el caballo favorito de los millennials: BoJack Horseman.

Algunas referencias:

https://myanimals.com/es/los-caballos-famosos-en-la-historia/

DONACIONES

Con tu ayuda, puedo seguir creando contenido que difunde la literatura, el arte y la cultura a todos los rincones de hispanoamérica. ¡Sabemos que la cultura nos puede cambiar al mundo!

1,00 US$

amistad y amor amor en griego amor maternal amor platónico amor propio avestruz etimología caballo etimología caballos famosos caballos famosos de carreras caballos famosos de la literatura caballos famosos de los cómics caballos famosos de los videojuegos caballos mitológicos caballos más famosos de la historia caballos más famosos del mundo dios azteca del viento dios chino del viento dioses de los vientos dioses griegos de los vientos dios japonés de los vientos dios sumerio del viento efialtés etimología Ehécatl eros etimología de los animales etimologías etimologías grecolatinas featured gato etimología hipopótamo etimología incubo etimología mariposa etimología murciélago etimología muñecas artesanales del mundo nightmare etimología orangután etimología origen de los nombres de los animales palabras griegas palabras griegas para el amor palabras para el amor palabras para las pesadillas perro etimología pesadilla etimología philia poesía

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s